Perfil Profesional:
El Ingeniero en Sistemas Energéticos posee sólidos fundamentos en Ciencias Básicas y Profesionales que le permiten una profunda comprensión de las leyes que rigen el comportamiento de la materia y la energía.
Su visión integral de los sistemas energéticos le permite diseñar estrategias para aumentar la productividad, mediante el mejoramiento de los procesos industriales y aquellos asociados a la generación, transporte, distribución, comercialización y uso final de las diferentes formas de energía.
Identificar y evaluar oportunidades para el aprovechamiento de fuentes energéticas convencionales y alternativas e interactuar con profesionales de otras disciplinas dedicados al análisis, simulación y optimización de procesos y a la gestión de proyectos energético.
Campos de Acción
• En el proceso productivo mediante el incremento de la eficiencia y la racionalidad en las diferentes etapas de la cadena energética.
• En la gestión estratégica del recurso energético en un marco técnico, financiero, regulatorio y prospectivo.
• En la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la autosuficiencia energética y el aprovechamiento de fuentes de energía en armonía con el medio ambiente.
• En la identificación, formulación y evaluación de negocios dentro de los mercados energéticos.
• En el trabajo interdisciplinario para la evaluación integral de impactos tecnológicos, financieros, económicos, sociales y ambientales de proyectos energéticos.
• En la definición de escenarios energéticos, proyección de instalaciones y sistemas de explotación.
Esta carrera formará profesionales con alto nivel tecnológico que permitirán el desarrollo en los campos de explotación, distribución, transporte y diseño de sistemas de generación de energía.
Si quieres más información escribe a la siguiente dirección:
ingenieriasistemasenergeticos@galileo.edu o ver información aquí
|