|
|
No hay noticias disponibles.
|
|
|
La Escuela Superior de Arte lamenta el deceso de PINA BAUSCH |
|
|
El Mundo de la Danza Lamenta el Fallecimiento de Pina Baush.
La coreógrafa/bailarina Pina Bausch, exponente de la forma neo-expresionista de la danza alemana conocida como Dance-Theater falleció el martes 30 de junio en Wuppertal a la edad de 68 años. La compañía Tanztheater Wuppertal Pina Bausch anunció su muerte. Este doloroso acontecimiento vino cinco días después que la coreógrafa fué diagnosticada con cáncer. Josephine "Pina" Bausch nació en Solingen, Alemania el 27 de julio de 1940. Bausch fué directora artística y coreógrafa principal de la compañía "Tanztheater Wuppertal Pina Bausch" con sede en Wuppertal, Alemania. La compañía tiene un extenso repertorio de trabajos originales y hace giras a través de todo el mundo.
Bausch empezó a bailar a temprana edad. En 1955 entró en la Folkwang Academy en Essen en ese entonces bajo la dirección de Kurt Joos, uno de los fundadores de la Danza Expresionista en Alemania. En 1960, después de su graduación Bausch recibió becas de estudios con la Escuela Julliard en Nueva York. Sus maestros fueron Anthony Tudor, José Limón y Paul Taylor. En Nueva York bailó con la compañía de Paul Sanasardo y Donya Feuer, con el New American Ballet y con Metropolitan Opera Ballet.
En 1962, Bausch paso a formar parte como solista del Nuevo Folkwang Ballet dirigido por Kurt Jooss y asistió a Jooss en muchos trabajos antes de hacer su primera coreografía en 1968. En 1969 reemplazó a Jooss en la dirección artística de la compañía. Más adelante en 1972, Bausch aceptó la dirección artística de Wuppertal Opera Ballet que se convirtió en el actual "Tanztheater Wuppertal Pina Bausch."
La coreografía de Bausch está construida en unidades cortas de diálogo y acción de una naturaleza surrealista. La repetición del gesto y movimientos son caracteristicos de su estructura coreográfica. En 1983, Bausch protagonizó La Principessa Lherimia en el film de Federico Fellini "And the Ship Sails On" que inspiró y fué visto por un público mayor a través de la película "Talk to Her" dirigida por Pedro Almodóvar.
Bausch estuvo casada con el holandes Rolf Borzik, diseñador de escenografía y vestuario, quién murió en 1980. Desde un principio, Borzik ejercio fuerte influencia visual en el estilo de Tanztheater y apoyo el trabajo de Bausch durante los primeros años de la compañía previo a que la misma fuera aclamada internacionalmente, lo que sucedió un poco antes de la muerte de Borzik.
En el 2008 Bausch recibió el Premio Goethe de Frankfurt-am-Main.
Información redactada por Susana B. Williams, Directora de Dance-Forms Productions.
|
|
|